
FORMACIÓN PROFESIONAL
Se entiende como el proceso educativo de larga duración (tres años) destinado a desarrollar sistemática e integralmente en la persona, competencias para el trabajo a través de modalidades de enseñanza/aprendizaje, que le permitan adquirir conocimientos, destrezas, habilidades técnicas, sociales y de comportamiento; valores y actitudes conducentes a un desempeño efectivo, crítico y creativo, según el contexto laboral y su entorno.
Revisar Oferta!

CAPACITACIÓN LABORAL
Se define como la acción educativa de corta duración, dirigida a brindar al participante, conjuntos definidos y organizados de conocimientos, habilidades y destrezas, necesarios para desempeñar efectiva y competentemente funciones productivas claramente identificadas en el contexto del funcionamiento de una empresa, organización o unidad productiva de bienes o servicios. La característica principal de la capacitación es su orientación para cubrir necesidades concretas y definidas en la perspectiva de aplicar óptimamente destrezas y habilidades actualizadas y mejoradas.
Revisar Oferta!
Servicios Internos INFOCAL
Sistema ARIES v.2.0.0
Sistema para registro de asistencia y coordinación pedagógica asíncrona ( sin conexión al servidor de INFOCAL) Leer más…
Manual de Higiene y Seguridad Ocupacional para Estudiantes
La Fundación INFOCAL comunica a todos sus estudiantes que a partir de la fecha está disponible en la página web y la aplicación, el Manual de Higiene y Seguridad Ocupacional para que sea descargado Leer más…
Grupo Scout
El Grupo Scout INFOCAL se fundó como un proyecto de responsabilidad social empresarial de la Fundación Infocal Cochabamba el 16 de febrero de 2016, Leer más…
Preguntas y Respuestas Frecuentes «FAQ»
Sección destinada para revisar las preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas que realizan los clientes a nuestras distintas plataformas de comunicación. Leer más …
Noticias y Anuncios

INSTITUCIÓN CERTIFICADA ISO 9001:2015
Comprometidos con la calidad de nuestros servicios académicos y Administrativos, la Fundación INFOCAL Cochabamba obtiene la Certificación de Calidad ISO 9001:2015, otorgada por el organismo de certificación TÜV Rheinland

Credencial Estudiantil INFOCAL
Los Estudiantes del centro Arocagua y Tupuraya tienen la obligación de portar su credencial vigente para el acceso al Instituto por seguridad y control.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Gastronomía
El profesional Técnico Superior en Gastronomía de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para desarrollar actividades de dirección, planeación, producción y servicios en todos los ámbitos de la industria gastronómica. El método práctico de aprendizaje permite al estudiante crear sus propios platos y recetas, favoreciendo su inserción laboral.
Electromecánica Industrial
El profesional Técnico Superior en Electromecánica Industrial de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para aplicar principios científico-tecnológicos de la Electricidad y la Mecánica Industrial en procesos de producción, instalaciones y mantenimiento industrial. El método práctico de aprendizaje permite al estudiante identificar y dar solución a problemas técnicos relacionados con la energía eléctrica y sistemas mecánicos, favoreciendo su inserción laboral.
Mecánica Automotriz
El profesional Técnico Superior en Mecánica Automotriz de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para trabajar en empresas o talleres de ensamblaje, reparación y mantenimiento de vehículos, aplicando métodos y técnicas de diagnóstico, desmontaje, revisión, limpieza, reparación, sustitución y montaje de componentes y sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos de vehículos y maquinas automotrices acorde al actual avance tecnológico. El método práctico de aprendizaje permite al estudiante desenvolverse en el área productiva de cualquier empresa automotriz, favoreciendo su inserción laboral.
Parvulario
El profesional Técnico Superior en Parvulario, tiene las competencias para desempeñar actividades relacionadas al desarrollo del niño, para la planificación y ejecución de actividades de estimulación integral infantil, empleando diferentes metodologías para construir aprendizajes básicos significativos como andamiaje para futuros aprendizajes en los niños/as menores de seis años de edad. El método práctico de enseñanza permite al estudiante implementar metodologías dirigidas a mejorar la calidad educativa en la etapa infantil, favoreciendo su inserción laboral.
Mecánica Industrial
El profesional Técnico Superior en Mecánica Industrial de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para desarrollar funciones de instalación, montaje, operación, mantenimiento, reparación de máquinas y equipos mecánicos, hidráulicos y neumáticos, así como la aplicación de procesos tecnológicos en la fabricación de elementos de máquinas y estructuras. El método práctico de aprendizaje permite al estudiante planificar, organizar y controlar la producción industrial con alta calidad técnica, favoreciendo su inserción laboral.
Informática Industrial
El profesional Técnico Superior en Informática Industrial de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para desarrollar, administrar y operar sistemas automatizados, Interfaces Hardware – Software aplicados a la Industria, tecnologías de redes telemáticas, tecnologías de sistemas de redes industriales (sistemas SCADA), construir, manipular y administrar procesos aplicados a la industria, brindar soporte en diferentes Tecnologías Informáticas, favoreciendo su inserción laboral.
Redes de Gas y Soldadura Industrial
El profesional Técnico Superior en Redes y Soldadura Industrial de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para planificar Diseñar, instalar, mantener redes de Gas, aplicar las técnicas de soldadura de ductos, para diferentes tipos de instalaciones utilizados en la industria del gas, química, petroquímica, alimenticia, minera, metalúrgica, farmacéutica y toda empresa que tenga redes de ductos, favoreciendo su inserción laboral.
Contaduría General
El profesional Técnico Superior en Contaduría General de INFOCAL Cochabamba tiene las competencias para implementar, ejecutar y evaluar sistemas de información financiera, económica y tributaria, aplicando normas contables, tributarias, procedimientos administrativos y disposiciones legales vigentes (Normas Internacionales de Información Financiera). El profesional utiliza metodologías científicas y técnicas para diseñar, organizar, ejecutar y evaluar la información contable, económica y financiera de las diversas organizaciones públicas, privadas y mixtas. La finalidad de este trabajo contable es elaborar Estados Financieros confiables, útiles, oportunos y comparables para la toma de decisiones que generen emprendimientos propios y/o asociados que aporten al aparato productivo del país.